
Grandilocuentes Monocotiledóneas
Encuéntranos también en:

Fig. 1: Rodea. Paño de cocina.
¿QUIÉNES SOMOS?
Una pregunta demasiado ambiciosa para una simple página web. No sabemos si realmente podemos llegar a saber quiénes somos. Si requerís interpelarnos podéis dirigiros a nosotros como Fernando e Isabel, porque tanto monta, monta tanto. Si queréis encontrarnos solemos frecuentar parques y aceras con nuestro ukelele, en defensa de la apropiación de los peatones del espacio público.
Nos gusta la berenjena, el mobiliario urbano y el color verde. Esto no afecta a nuestra composición musical, pero son puntos en común que nos conectan con nuestro público formando algo que no tiene nada que ver con la geometría.
Cualquier otra cosa que queráis saber sobre nosotros la encontraréis en la letra de nuestras canciones o en forma de disquisición verbal dirigida a nuestra persona física. Preferimos un abrazo a dos besos. Sed bienvenides a nuestro espacio virtual.
Algo de historia
El 26 de diciembre de 1492 se creó el Fuerte Navidad entre la desembocadura del río Guárico y la Punta de Picolet, en la costa noroccidental del moderno Haití.
El 24 de noviembre de 1974 Donald Johanson encuentra en el triángulo de Afar los restos de Lucy, de 20 años de edad y 1,1 metros de altura.
En 2016, en la media aritmética de estos hechos, una canción vino a nosotros en medio de un frío bulevar y no tuvimos más remedio que renunciar a una obra de teatro anarquista para difundir su mensaje frente a las inclemencias del tiempo y del bolígrafo (que no escribía).
Desde entonces hemos acogido más canciones que querían ser escuchadas pero que no encontraban un medio para poder volar. Es un trabajo a tiempo parcial que tenemos que compaginar con esta sociedad capitalista, así que comprended nuestro ritmo pausado. No concebimos otro ante el frenesí que nos rodea (figura 1).

Nuestro antiguo logo. Amamos lo vintage
LA CAJA
Este cuadrado marrón es un espacio dedicado para todos aquellos que saben que un mundo mejor es utópico, pero lo intentan
?
