CANTO A LA HAMBURGUESA
Re La
Despierto un nuevo día
desde mi habitación,
los pajaritos cantan
y las nubes dejan ver el sol.
Preparo la maleta
esta vez para Motril,
que el verano pasado
ya me fui de interrail.
Bajo a la cocina
y me preparo una hamburguesa,
me gusta conocer
de donde viene lo que hay en la mesa.
Y con sorpresa encuentro
que para estar en mi plato
algunos ingredientes
hasta han cruzado el charco.
Re La
Y es que esta hamburguesa
Mi La
ha viajado más que yo
Re La
viviendo la aventura
Mi La
de la globalización. (x2)
​
Re La
La carne de vacuno
es de las vacas argentinas,
con los atardeceres
de la pampa en sus pupilas.
El queso es de Alemania
y de India la cebolla,
de México el tomate
y la lechuga es española.
(Recitado)
Yo he visto cosas que vosotres no creeríais.
He visto llover más allá del faro del fin del mundo.
He crecido bajo el sol de los aztecas y he mirado a la cara al sueño del desarrollo.
He atravesado los siete mares y me he perdido en la inmensidad del océano.
He compartido containers con patitos de goma.
Y todos esos recuerdos se perderán como nutrientes en tu organismo.
Es hora de ser devorada.
Re La
Y es que esta hamburguesa
Mi La
ha viajado más que yo
Re La
viviendo la aventura
Mi La
de la globalización. (x2)
Re La
Ñam ñam ñam, ñam ñam ñam
Mi La
globalización.
Re La
Cómo me gusta
Mi La
la globalización.
Re La
Con el ketchup y mostaza,
Mi La
globalización.
Re La
Es mi salsa preferida,
Mi La
globalización.
Re La
1, 2, 3, containers,
Mi La
globalización.
Re La
4, 5, 6 containers,
Mi La
globalización.
Re La
Ñam ñam ñam, ñam ñam ñam
Mi La
globalización.
Re La
Cómo me gusta
Mi La
la globalización.
